Nos consultan mucho por el precio del SATE en Alicante, y con razón: es una de las mejores formas de aislar una fachada, pero el coste puede variar bastante. No es lo mismo trabajar con un edificio antiguo que necesita reparaciones previas que uno nuevo, ni es igual usar poliestireno que lana mineral. Además, los acabados (rasa, pintura, imitación piedra) también suman al precio final.
Por eso, cuando nos piden un presupuesto, siempre insistimos en ver el proyecto en detalle. No nos gusta dar números «al aire» porque cada obra tiene sus particularidades. Eso sí, para que tengas una referencia, te contamos los rangos habituales, qué factores encarecen el trabajo y cómo puedes optimizar tu inversión sin perder calidad. Así podrás planificar tu reforma con datos reales, sin sorpresas.
Si quieres saber el precio exacto en tu aso, pídenos presupuesto gratuito:
Precios Dependiendo de los metros cuadrados
Metros cuadrados | Precio por m² (estimado) | Precio total (estimado) |
---|---|---|
50 m² | 90 – 120 €/m² | 4.500 – 6.000 € |
100 m² | 70 – 110 €/m² | 7.000 – 11.000 € |
150 m² | 65 – 100 €/m² | 9.750 – 15.000 € |
200 m² | 60 – 95 €/m² | 12.000 – 19.000 € |
300 m² | 55 – 90 €/m² | 16.500 – 27.000 € |
500 m² | 50 – 85 €/m² | 25.000 – 42.500 € |
1000 m² | 45 – 80 €/m² | 45.000 – 80.000 € |
Precios dependiendo del tipo de aislamiento
Tipo de Aislamiento | Precio por m² (incluye material y mano de obra) | Notas |
EPS (Poliestireno Expandido) | 70 € – 90 € | Es una de las opciones más económicas y comunes. |
EPS Grafito | 80 € – 100 € | Mejora ligeramente el aislamiento térmico respecto al EPS convencional. |
XPS (Poliestireno Extruido) | 80 € – 110 € | Mayor resistencia a la humedad y compresión que el EPS. |
Lana de Roca | 90 € – 120 € | Excelente aislamiento térmico y acústico, además de ser ignífuga. |
Otros (Corcho, Poliuretano proyectado, etc.) | 65 € – 150 €+ | Los precios varían mucho según el material y sus propiedades específicas. |
Factores que influyen en el precio
Si deseas instalar el sistema de aislamiento SATE debes tener en cuenta algunos factores que influyen en el precio:
1. Material aislante: Poliestireno expandido (EPS) es el más económico, mientras que la lana mineral o fibra de vidrio es más costosa por tener mayor resistencia térmica y acústica.
2. Acabados: Un revoco mineral básico (rasa) es más barato que imitación piedra o pinturas especiales, que pueden encarecer el proyecto un 20-30%.
3. Estado de la fachada: Si hay humedades, grietas o desperfectos, los trabajos previos de reparación incrementan el coste.
4. Altura y complejidad: Andamios, medios auxiliares y dificultad de acceso (edificios altos o con obstáculos) elevan la mano de obra.
5. Grosor del aislamiento: Más centímetros = mejor eficiencia, pero también mayor precio (cada +1cm añade 3-5€/m²).
¿Cuánto se puede llegar a ahorrar por la instalación de un SATE?
Instalar un SATE puede reducir tu factura energética entre un 30% y 50%, lo que se nota especialmente en invierno y verano. Aunque la inversión inicial ronda los 70-150€/m², suele amortizarse en 5-10 años gracias al ahorro en calefacción y aire acondicionado. Además, revaloriza tu propiedad y mejora el confort, eliminando humedades y puentes térmicos.
Eso sí: el ahorro real depende de factores como el clima de tu zona, el tipo de edificio y los hábitos de consumo. En oficinas con uso intensivo, la recuperación es aún más rápida.
¿Qué partidas suele incluir el presupuesto para reformar una oficina?
Cuando nos piden un presupuesto para la instalación de un sistema de aislamiento SATE, siempre desglosamos estas partidas:
- Demolición y preparación: Retirar lo antiguo (tabiques, falsos techos) y dejar el espacio listo para la reforma.
- Instalaciones: Electricidad, climatización, fontanería (lo que más varía según necesidades).
- Cerramientos: Nuevos tabiques, puertas y ventanas si son necesarias.
- Acabados: Suelos, pintura, iluminación y mobiliario fijo.
- SATE/aislamiento: Si se mejora la envolvente térmica.
- Proyecto y permisos: Honorarios técnicos y licencias.
Diferencia entre un sistema SATE y una fachada convencional
Un sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) se diferencia de una fachada convencional principalmente por incorporar una capa aislante adherida al exterior del muro.
- Fachada tradicional: Solo protege de la lluvia y el viento. El aislamiento (si lo hay) va *por dentro*, sacrificando espacio útil y creando puentes térmicos (esos puntos fríos que arruinan tu confort).
- SATE: Lleva el aislamiento *por fuera*, como una manta que envuelve todo el edificio. Elimina los puentes térmicos, reduce facturas energéticas y protege la estructura de humedades.
Ventaja clave: Con el SATE no pierdes metros cuadrados interiores, y la reforma es más limpia (¡menos obras internas!). Eso sí, requiere profesionales especializados.
¿Hay subvenciones para la instalación de fachadas SATE?
Sí, existen diversas subvenciones y ayudas disponibles para la instalación y restauración de fachadas SATE:
- Programas estatales: El Plan de Recuperación (Next Generation EU) ofrece ayudas para rehabilitación energética, cubriendo hasta el 40-80% del coste del SATE.
- Comunidades Autónomas: Cada región tiene su propio plan (como el Programa PREE en Andalucía o el Renhata en Madrid). Algunas suman ayudas adicionales.
- Ayuntamientos: Ciudades como Barcelona o Valencia dan bonificaciones en el IBI (hasta el 50% por 3-5 años).
Hay que tener en cuenta que las convocatorias para las subvenciones suelen tener plazos cortos. Ayudamos a nuestros clientes a tramitar todo el riguroso papeleo.
Ejemplo del precio de SATE de fachada pequeña
1. Superficie de la Fachada: 100 m² (para un edificio pequeño o una casa unifamiliar).
2. Coste del Material Aislante:
- Tipo de material (ej. poliestireno expandido, lana de roca):
- Poliestireno expandido: 30€/m²
- Total material: 3.000€
3. Coste de Instalación:
- Mano de obra: 25€/m²
- Total instalación: 2.500€
4. Otros Costes Adicionales:
- Andamiaje: 2.000€ (dependiendo de la altura y accesibilidad).
- Acabados exteriores (malla, mortero, pintura): 15€/m²
- Total acabados: 1.500€
5. Coste Total Estimado:
- Material: 3.000€
- Mano de obra: 2.500€
- Andamiaje: 2.000€
- Acabados: 1.500€
- Total Global: 9.000€
Resumen de Costes
- Coste total aproximado para SATE en una fachada de 100 m²: 9.000€.
- Coste por m²: 90€/m².
Ejemplo del precio de SATE de fachada grande
1. Superficie de la Fachada: 1.000 m² (para un edificio grande).
2. Coste del Material Aislante:
- Tipo de material (ej. poliestireno expandido, lana de roca, etc.):
- Poliestireno expandido: 30€/m²
- Total material: 30.000€
3. Coste de Instalación:
- Mano de obra: 20€/m²
- Total instalación: 20.0000€
4. Otros Costes Adicionales:
- Andamiaje: 10.000€ (estimado según la altura y complejidad del edificio).
- Acabados exteriores (malla, mortero, pintura): 15€/m²
- Total acabados: 15.000€
5. Coste Total Estimado:
- Material: 30.000€
- Mano de obra: 20.000€
- Andamiaje: 10.000€
- Acabados: 15.000€
- Total Global: 75.000€
Resumen de Costes
- Coste total aproximado para SATE en una fachada de 1.000 m²: 75.000€.
- Coste por m²: 75€/m².
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto cuesta en promedio el aislamiento SATE para una fachada de 100 m²?
El coste ronda entre 6.000€ y 12.000€, dependiendo del material y la complejidad. Un SATE básico de poliestireno puede ser más económico, mientras que soluciones minerales o con acabados especiales elevan el precio. Incluye mano de obra e instalación.
¿Qué es más caro, el SATE o la ventilada?
Por lo general, la fachada ventilada suele ser más cara que el SATE, con un coste entre un 20% y 50% superior. Esto se debe a su estructura más compleja, los materiales (como paneles de aluminio o cerámica) y la necesidad de una cámara de aire. Aunque es duradera y con gran aislamiento, el SATE sigue siendo más económico para reformas.
¿Qué factores influyen en el precio del SATE?
El grosor del aislamiento, el tipo de material (poliestireno, lana de roca, etc.), los acabados (rasa, imitación piedra) y la altura de la fachada afectan al precio. También influye si hay que reparar grietas antes de instalar. Cada proyecto es único, por eso los presupuestos tienen tanta variación.
¿Merece la pena invertir en SATE para ahorrar energía?
¡Totalmente! Aunque la inversión inicial es alta, el SATE reduce hasta un 40% el consumo energético, amortizándose en unos años. Además, mejora el confort y revaloriza la vivienda. Si buscas eficiencia y calidad de vida, es una de las mejores opciones para reformar fachadas.
Advertencias y Consejos
Cuidado con los presupuestos demasiado bajos
Si un precio parece increíblemente barato, desconfía. A veces ocultan materiales de mala calidad o mano de obra poco profesional. Un SATE mal instalado puede generar puentes térmicos o grietas, arruinando la inversión. Pide referencias y asegúrate de que la empresa tenga experiencia comprobable.
Incluye todos los gastos en tu cálculo
El coste no es solo el aislamiento: suma andamios, preparación de la fachada (limpieza, reparaciones) y acabados especiales. Si olvidas estos extras, el presupuesto inicial puede subir un 20% o más.
El grosor del aislante afecta (y mucho) al precio
Unos centímetros más de espesor mejoran el aislamiento, pero también el coste. No escatimes demasiado: un SATE demasiado fino no cumplirá su función. Un profesional puede ayudarte a elegir el equilibrio perfecto entre eficiencia y presupuesto.
Aprovecha ayudas y subvenciones
Muchas comunidades ofrecen deducciones por rehabilitación energética. El SATE suele cumplir los requisitos, ¡puedes ahorrar hasta un 50%! Infórmate en tu ayuntamiento o en el IDAE antes de empezar, porque los plazos suelen ser ajustados. Cada euro que recuperes es una inversión en tu hogar.