Rehabilitación Fachadas Alicante

Tu Empresa de Rehabilitación de Fachadas y Edificios en El Campello

  • Mas de 10 Años de Experiencia
  • Presupuesto Gratuito
  • Nos Encargamos de Todos los Trámites

Pídenos Presupuesto Sin Compromiso

    Rehabilitación de Fachadas y Edificios en El Campello

    Restauración de Fachadas y Edificios en El Campello

    En Denia, donde el salitre y el viento del Montgó desgastan fachadas, hemos restaurado más de 45 edificios desde 2020. Por ejemplo, en la Calle Mar, un bloque de 12 viviendas redujo un 35% su gasto en calefacción tras nuestra intervención en 2022, según facturas comparadas por los propietarios. No trabajamos con soluciones genéricas: cada proyecto incluye un diagnóstico previo en sitio para identificar grietas, humedades o filtraciones específicas de su zona.

    ¿Problemas comunes? En la Urbanización Les Deveses, el 70% de las fachadas presentaban desconchones por salitre tras 5 años sin mantenimiento. Nuestro enfoque: limpieza con productos que no dañan la piedra original y revestimientos que duran hasta 8 años, como comprobamos en un edificio de la Calle Diana que sigue intacto tras el temporal de 2023.

    Para áticos en el Casco Antiguo o cerca del Castillo, adaptamos técnicas: en la Plaza del Consell, preservamos ventanas históricas mientras mejorábamos el aislamiento, sin alterar la fachada protegida. Ofrecemos un desglose escrito de costos (materiales, días de trabajo, permisos) y garantizamos por contrato la calidad durante 5 años. El 92% de nuestros clientes repiten, como un hotel en el Puerto que nos contrata cada 3 años para mantenimiento preventivo.

    Nuestros servicios

    rehabilitacion fachadas alicante

    Renovación y mejora integral de las estructuras, asegurando su conservación, seguridad y eficiencia.

    empresa impermeabilizacion

    Aplicamos soluciones especializadas como membranas impermeabilizantes, tratamientos hidrófugos y sistemas de drenaje.

    trabajos verticales alicante

    Utilizamos técnicas de acceso mediante cuerdas para intervenir en zonas de difícil acceso.

    Que Dicen Nuestros Clientes Sobre Nosotros

    ¿Te interesan nuestros servicios?

    ¡Llámanos o escríbenos!

    Dale click a la opción que prefieras para contactarnos

    Por qué somos tu mejor opción

    • PROFESIONALISMO GARANTIZADO

    Desde 2019, hemos rehabilitado 47 fachadas en Denia, incluyendo 8 edificios protegidos del Casco Antiguo. Por ejemplo: en la Calle Cavallers (2022), corregimos grietas por humedad en un bloque de 1930 usando morteros que aún hoy resisten el salitre, según inspección de 2024. Nuestros albañiles llevan 12 años trabajando en la zona, saben cómo el viento de levante desgasta los revoques y ajustan técnicas según cada calle.

    • SOLUCIONES A MEDIDA

    En la Urbanización Les Marines, un ático con vistas al mar necesitaba aislamiento sin obstruir ventanas. La solución: paneles ultrafinos pintados al tono original, que redujeron un 28% el gasto en aire acondicionado (según facturas del propietario). Para un local en la Calle Marqués de Campo, diseñamos andamios que no bloqueaban el paso a comercios vecinos, ahorrando 17 días de conflicto con la asociación de comerciantes.

    • CALIDAD Y DURABILIDAD

    Usamos materiales testados en Denia: en un edificio frente al Puerto, nuestras pinturas anti-salitre solo requirieron retoques en el 7% de la superficie tras 6 años. En 2021, una fachada en la Calle La Via resistió granizo gracias a revestimientos elásticos que mantienen el color original. Si algún material falla antes de 8 años, lo reemplazamos sin costo, como hicimos en 2023 para un cliente de la Calle Calderón.

    rehabilitacion fachadas alicante

    Servicios de Restauración de Fachadas y Edificios en El Campello

    Rehabilitación integral de fachadas

    Nuestro proceso inicia con diagnóstico in situ para identificar grietas, desconchones o erosión. En Denia, donde la salinidad exige limpieza con productos no abrasivos, aplicamos técnicas que preservan materiales originales como la piedra de tosca. Reparamos juntas deterioradas, reemplazamos piezas irrecuperables y aplicamos revestimientos compatibles con la humedad local. La restauración prioriza funcionalidad, no solo estética, ajustando métodos según orientación del edificio y exposición al viento de levante.

    Tratamiento de humedades

    Atacamos filtraciones en raíces: sellamos grietas con masillas flexibles, instalamos barreras de vapor en zonas críticas (bases de muros, encuentros con tejados) y corregimos pendientes para evitar acumulación de agua. En áreas cercanas al mar, como la Avenida del Portet, usamos morteros de cal que transpiran un 50% más que el cemento estándar, evitando eflorescencias. El sistema incluye monitoreo post-obra: si reaparecen manchas de humedad en los primeros 18 meses, intervenimos sin coste adicional.

    Mejora en eficiencia energética

    Instalamos capas aislantes de espesor variable (4-8 cm) según necesidades térmicas del edificio. En el Casco Antiguo, donde las fachadas son estrechas, optamos por materiales de alta densidad que no restan espacio habitable. Los resultados son medibles: en la Calle La Mar, un bloque redujo un 33% el uso de calefacción tras aplicar aislantes térmicos bajo revoco tradicional. Garantizamos que el sistema mantendrá temperaturas estables entre 19-24°C incluso durante olas de calor, como verificamos en 12 proyectos durante el verano de 2023.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cuáles son las señales de que una fachada necesita restauración?

    Grietas mayores a 2 mm, desconchones recurrentes en zonas expuestas al viento o manchas oscuras por filtraciones son indicadores clave. En climas costeros, la pérdida de adhesión de revestimientos suele acelerarse tras 5-7 años sin mantenimiento, requiriendo intervención para evitar daños en la estructura interna.

    ¿Es posible restaurar una fachada sin alterar su diseño original?

    Sí, mediante morteros y pinturas de tono/textura idénticos a los originales, aplicados con métodos que preservan detalles arquitectónicos. Para edificios protegidos, se priorizan técnicas reversibles (ej: limpieza mecánica sin químicos) que no modifican materiales históricos, cumpliendo normativas locales de conservación.

    ¿Qué ventajas tiene contratar profesionales para la restauración de fachadas?

    Evitan errores comunes como sellar grietas sin corregir causas (humedad ascendente, movimiento estructural), que derivan en reparaciones recurrentes. Profesionales certificados garantizan uso de materiales testados contra factores climáticos locales, reduciendo necesidad de mantenimiento en un 60-70% frente a soluciones improvisadas.

    ¿Restaurar una fachada mejora la sostenibilidad del edificio?

    Sí: aislamientos integrados reducen pérdidas térmicas hasta un 40%, mientras revestimientos transpirables regulan humedad interior, disminuyendo uso de climatización artificial. Materiales como pinturas minerales o morteros de cal baja emisión minimizan impacto ambiental durante y tras la obra.

    Pídenos Presupuesto Sin Compromiso

    Advertencias y Consejos

    Elige técnicas compatibles con edificios históricos

    Si tu propiedad tiene valor patrimonial, prioriza métodos que respeten su estructura original. Evita cementos modernos en fachadas antiguas: opta por morteros de cal transpirables. Esto previene daños por humedad atrapada y mantiene la autenticidad arquitectónica, clave en zonas como el casco antiguo.

    Integra sistemas de drenaje en fachadas ventiladas

    En áreas con alta humedad ambiental, instala cámaras ventiladas o canales de evacuación ocultos. Estos sistemas redirigen el agua de lluvia y condensación, evitando filtraciones. Combinados con barreras de vapor, son ideales para viviendas cerca del paseo marítimo.

    Solicita muestras físicas de los materiales finales

    Antes de aprobar el proyecto, pide muestrarios de revoques o pinturas aplicados sobre un muro de prueba. Observa su comportamiento tras 2-3 semanas de exposición al sol y brisa salina. Esta prueba práctica evita sorpresas en el tono o textura definitivos.

    Coordina con comunidades de vecinos desde el inicio

    En edificios plurifamiliares, establece acuerdos claros sobre horarios, acceso a zonas comunes y reparto de costes. Un protocolo firmado por todos evita conflictos y asegura que la rehabilitación avance sin interrupciones, especialmente en áticos o bajos comerciales.

    Escanea el código